Carmen Pombero
Escritora y Arteterapeuta
Experta en empoderamiento femenino
Estrenos relevantes
Sí, y además el amor. Antología de teatro breve juvenil. Coautora. Talleres "Sitúate", Fundación de las Artes Escénicas y de la Música
de Gran Canaria, Alumnado del IES Felo Monzón Grau Bassas. Iniciativa pionera enmarcada en el proyecto pedagógico ‘Teatrae’ para despertar vocaciones escénicas. Las Palmas de Gran
Canaria. 2021.
Teatro breve. Ciclo de lecturas dramatizadas en la Universidad Autónoma de Ciudad Juarez en colaboración con Radio Iaspis de Grecia.
2021.
La odisea Magallanes-Elcano. Coautora. Obra distinguida con el sello de calidad de la Comisión Nacional de la Conmemoración del
V Centenario de la Primera Vuelta al mundo (Ministerio de Cultura) e incluido en su programación oficial de actividades. Cía Teatro Clásico de Sevilla. Dirección Alfonso Zurro.
Proyecto en colaboración con la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla y el Teatro Lope de Vega. Estrenado en Teatro Lope de Vega. Sevilla. 2021.
Eso de la regla. Comedia breve que desmonta los tópicos en la menarquía. Lectura dramatizada. 21 Salón Internacional del Libro
Teatral. Dirección Juan Pablo Heras. Teatro Valle Inclán. Madrid. 2021.
IV Festival Cultura con Orgullo. Apertura del festival y en competición con "Perfecta". Dirección: Sario Tellez. Dramaturgia e
interpretación: Manuela Alonso. Asesoría Dramatúrgica: Carmen Pombero. Sala TNT
Haces juego con mi sofá. Pieza breve cómica sobre machismo y sexismo en la pareja. II Torneo de Dramaturgia Andaluza. Dirección Beatriz
Mori. MCV Málaga. 2020.
Palabras al vuelo. Obra musical infantil sobre el empoderamiento de las niñas y la poesía. Fundación Pasión por la Música. Gira
andaluza. 2019.
Pater, Matris. Universidad Autónoma Baja California. Facultad de Artes. Dirección: Daniel Serrano. México. 2019.
Quince años después. Drama breve sobre el tráfico de órganos de mujeres en Albania. Muestra de dramaturgia femenina española. III Festival
del Teatro Español. Atenas. Grecia. 2019.
El circo de Valentina. Dramedia infantil con música sobre los refugiados. Lamaraña teatro. Sevilla. 2016. Nominada a los Premios Escenarios
de Sevilla 2017 al Mejor Espectáculo Infantil.
Cuando regreses a New York. El Delirio Producciones. Kentucky. U.S.A. 2015.
Socorro por compasión. Comedia sobre las residencias de ancianos/as ilegales. Compañía de Teatro La Casona. U. Andrés Bello. Auditorio
José María Aznar. Campus Casona de Las Condes. Chile. Dirección Alejandro Bloomfield. 2013.
Cuando regreses a New York. Universidad de Sonora.Tercer Festival de Teatro en el Trapecio. Dirección Jorge Rojas Fernández. 2013.
México.
Amina. Drama breve sobre la impunidad de las violaciones en Marruecos. Lectura dramatizada. CDAEA. Sevilla y en Casa de la Cultura de
Albolote. Granada. 2013.
Guapas. Comedia breve sobre la presión de la belleza estética en las mujeres. Adaptación. Cía. Las Salvajes. Guadalcacil. Cádiz.
2013
Socorro por compasión. Compañía Teatral En Construcción. L’ Escorxador. Centre de Culture D’Elx. Elche. 2012.
En las calles. Drama corto sobre marginación, drogadicción e infancia. Obra semiatobiográfica. Lectura dramatizada. Tercera Edición “Mesa
de lecturas”. Espacio Simbiontes. Madrid. 2012.
Viaje a la indignación. Pieza mínima sobre las barreras físicas que se encuentran las personas con diversidad funcional. Altergesto
Teatro. Colombia. 2012.
Yo, Pablo. Monólogo breve cómico sobre una persona con trastorno del habla que adquiere superpoderes. XI Maratón de Monólogos.
Gran Teatro. Córdoba. 2011.
Yo, Pablo. X Maratón de Monólogos Casa Encendida. Madrid. 2010.
Piezas Nocturnas. Colección de piezas breves en dramedia y drama que muestran diferentes tipos de violencia. Compañía Voncingleando.
Sala Multifuncional de Ciempozuelos. 2011.
En ninguna parte. Monólogo breve sobre la incomunicación. XI Salón del Libro Teatral en Mercartes. Sevilla. 2010.
En ninguna parte. Día Mundial del Teatro: Teatro en el Hotel. Dirección: Alfonso Zurro. Sevilla. 2010.
Perdidos en el limbo. Comedia sobre los intercambios de pareja. Arteatro productora Teatral. Dirección: Gina Piccirilli. Gira nacional.
2009.
Un ramo de flores y Jornada de anhelos. Taetro. Cádiz. 2009.
Marines. Monólogo breve dramático que denuncia experimentos médicos con marines. Teatro contra la guerra. Universidad Autónoma de
Ciudad Juárez. México. 2008.
Maldito Parné. Comedia sobre los sueños de unas limpiadoras que perpetran un robo. Gluglú Producciones. Dirección Patxi Pérez.
Gira nacional. 2008.
Pater, Matris. Teatro de la Biblioteca. Dirección Sandra Félix. México DF. 2008.
Cuando Regreses a New York. Gente de Teatro. Houston. Texas. U.S.A. 2008.
Lunes, martes, miércoles... Pieza mínima dramática sobre violencia de género. Homenaje a Samuel Beckett. Sevilla. 2007.
Ellas no se aman. Pieza mínima dramática sobre violencia de género en parejas lésbicas. Escuela de Superior de Arte Dramático.
Dirección: Alfonso Zurro. Sevilla. 2006.
El Calvo. Monólogo breve cómico sobre los complejos de una persona calva. V Maratón de Monólogos. Círculo de Bellas Artes. Madrid.
2005.
Tanatorio. Dramedia breve sobre violencia. Estrenada por el Bilingual Cultural Center. Los Ángeles. California. U.S.A. 2005.
Cuando Regreses a New York. Centro Andaluz de Teatro. Lectura dramatizada dirigida por Lola Botello. Granada. 2005.
Las Estaciones de Trapo. Obra infantil para títeres. Desguace Teatro. Gira nacional. 2004.
Un baño en la estación. Comedia breve sobre la soledad en las grandes ciudades. Semana Mundial de Autores Vivos. Sevilla.
2004.
Una llamada una esperanza y Calamares. Piezas breves en dramedia sobre la soledad en las grandes ciudades.
Estrenadas en el programa radiofónico Teatro Basura de Radio Cultura Buenos Aires. Argentina. 2003.
Marines. Teatro contra la guerra. Circulo de bellas Artes. Madrid. 2003.
Perejil. Comedia antibelicista sobre el conflicto de Isla Perejil. Muestra de Autores de Teatro. Madrid. 2003.
Un baño en la estación. Muestra de la nueva dramaturgia española. III Salón del Libro Teatral Español e Iberoamericano. Madrid.
2002.